El Padre Luis Faccenda fue un intérprete profundo de la espiritualidad y del legado del Padre Kolbe: ha capturado el espíritu misionero, el dinamismo pastoral, la intuición de la doctrina. Ha desarrollado la reflexión sobre la consagración de la Inmaculada haciendo tesoro de las enseñanzas del Magisterio y la evolución de la mariología post-conciliar, proponiendo una espiritualidad mariana de amplio respiro eclesial. Ha profundizado el carisma misionero concretando numerosas intuiciones de Kolbe, empujando sus Institutos hacia una misionariedad sin fronteras, y sobre todo subrayando la necesidad del “ser” misioneros en el corazón y en la mente antes de ser enviados. El vivió el ardiente amor del Padre Kolbe por el hombre, a cuya salvación y felicidad ha dedicado todas sus energías y las de los Institutos que él fundó.
En sus libros están recogidas numerosas experiencias, reflexiones teológicas y pastorales, catequesis, que reflejan su amor apasionado por Dios, por la Inmaculada y por la salvación de cada hombre.
Presentamos algunos de sus pensamientos y escritos.
La verdadera amistad
La verdadera amistad no se encierra nunca entre dos o entre pocos, sino que va de uno a muchos, de alguien a toda la humanidad. Porque no vale abrirse a alguno sino nos abre a todos.
Si el corazón, símbolo y motor de la vida, tiene necesidad de alguien con quien compartir en camino, toda la importancia está en la elección en la justa elección de los amigos
No es amistad si no se siente la necesidad de compartir todo con el propio amigo: preocupaciones, alegrías, trabajos, temores, proyectos. Es un camino de conquista, porqué necesita aprender a dar y a recibir. Aprender a ser feliz de compartir por el solo hecho de compartir y de donarse.
Existe una amistad humana que está entre los valores más altos de la vida. Y existe una amistad en el Señor, todavía más profunda, que se convierte en comunión en la Iglesia. Comunión que no está hecha de slogans, sino de vida, de testimonio y de profundo amor.
El Padre Luís Faccenda nace en San Benedetto Val di Sambro, un pueblo de Bolonia (Italia), el 24 de Agosto de 1920.